Síntomas en la
infancia:¡cruciales!

La infancia es una etapa critica en la vida. Durante este período, el cuerpo y la mente de los niños experimentan un rápido desarrollo y se sientan las bases para la salud y el bienestar en la vida adulta. Por lo tanto, es esencial prestarles atención.
La detección temprana de síntomas, enfermedades o trastornos durante la infancia es crucial para prevenir problemas de salud crónicos o debilitantes a largo plazo, y abordar estos síntomas de manera oportuna puede garantizar el tratamiento adecuado para prevenir posibles consecuencias que puedan afectar negativamente la calidad de vida del niño en su etapa adulta, ya que algunas enfermedades o trastornos que pueden pasar desapercibidos o no ser tratados adecuadamente en la infancia pueden tener complicaciones más serias en el futuro y reducir la calidad de vida en la edad adulta lo que resalta la importancia de la atención y cuidado en la primera etapa de la vida.

Por todas estas razones es crucial tener en cuenta los siguientes aspectos:

– Alimentación. Suministrar a los niños una alimentación completa y equilibrada que proporcione todos los nutrientes necesarios para su crecimiento.
– Higiene. Promover hábitos de higiene adecuados para prevenir enfermedades
– Sueño. Asegurarse de que los niños duermen lo suficiente para crecer y desarrollarse.
– Seguridad. Garantizar su seguridad y protegerlos de cualquier peligro.

– Estimulación. Fomentar el desarrollo de sus habilidades físicas y cognitivas, mediante una estimulación adecuada a través del juego regula y la interacción segura y afectuosa con ellos.

LOS NIÑOS NO SIEMPRE PUEDEN COMUNICAR SUS SÍNTOMAS, POR LO QUE LOS CUIDADORES HAN DE ESTAR ATENTOS
ANAGRAMA meditación
Algunas enfermedades o trastornos pueden pasar inadvertidos o no ser tratados adecuadamente

– Atención. Supervisar su saludo de manera constante, estando atentos a cualquier trastorno, signo o síntoma de enfermedad.
– Salud mental. Presentar atención a la salud mental de los niños, ya que los síntomas de ansiedad, depresión o trastornos del comportamiento pueden manifestarse en la infancia y tener un impacto duradero en su salud mental y emocional

OBSERVAR ES ESENCIAL
Los homeópatas pueden detectar signos tempranos de enfermedades o trastornos y tomar medidas para prevenir o tratarlos antes de que se conviertan en problemas. Es crucial llevar a los niños a revisiones rutinarias con un homeópata o profesional de la salude de confianza para fortalecer su salud futura.

En este sentido, el doctor Rajan Sankaran afirma que, por ejemplo, en una recién nacida cuya cabeza transpira tanto durante el sueño que moja la almohada, en la que sus fontanelas tardan en cerrarse y su caminar evoluciona lentamente que cuando puede llevarse cosas a la boda desarrolla el hábito de comer barro y tiza, que se ve gorda, que después desarrolla amígdalas agrandadas que se resfría con frecuencia, y que cada resfriado agranda aún más las amígdalas, que la menarquia aparece demasiado pronto y sus menstruaciones son profundas, que siente frio todo el tiempo y le falta energía, en la que lentamente se instaura una tos y hay un leve rastro de fiebre, que siente deseo de leche fría y huevos, cuya tos empeora y la fiebre repunta por la tarde y que, finalmente, las radiografías muestran tuberculosis….
Es evidente que esta enfermedad no apareció de una vez, sino que ha ido evolucionando desde la infancia.
Los signos de su problema de salud estaban allí desde la infancia e indican la prescripción en medicina homeopática de calcárea carbónica.
Si este remedio se hubiera administrado en la infancia, la niña no habría desarrollado los problemas posteriores. Pero nunca es tarde. Incluso ahora los remedios homeopáticos fortalecerán su salud. Es importante recordar que ellos niños no siempre pueden expresar sus síntomas, por lo que será decisivo que los cuidadores estén atentos a cualquier cambio en su comportamiento, apetito, sueño o actividad física. En ocasiones pueden no saber cómo describir lo que están sintiendo o incluso tener miedo de preocupar a sus padres.

HISTORIA FAMILIAR

El problema actual del infante no suele ser un hecho aislado, sino parte de una secuencia. Al evaluarlo en la práctica homeopática se tienen en cuenta la historia familiar, los eventos ocurridos a lo largo de la infancia y los factores psicológicos o emocionales, además de los síntomas actuales. Al considerar toda la secuencia completa, se evita el progreso de la enfermedad. Los niños bajo tratamiento homeopático se convierten en adultos sanos y encuentran, asimismo, alivio en síntomas heredados.

Masaje infantil

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio