El desafío de las alergias primaverales
La primavera es una época de renovación y un estallido de vida para la naturaleza. Sin embargo, este renacer puede desencadenar respuestas reactivas en personas sensibles con alergias. Las soluciones más positivas para el organismo…
La primavera es una estación esperada por muchos, las temperaturas más elevadas, el resurgir de la naturaleza, el florecer de las plantas, todo se pone en movimiento y la luz se hace más presente…, pero para algunos niños y bastantes adultos, es un momento desafiante. Esta estación significa el inicio de la sintomatología de la alergia que padecen.
Las alergias son causadas por un sistema inmune muy sensible que tiene una reacción exagerada ante sustancias que son normalmente inocuas, como la contaminación, el polen, ácaros del polvo, pelo de perro o gato… Algunos de los síntomas más habituales son obstrucción nasal, rinorrea o goteo por la nariz, estornudos, ojos llorosos e irritados, prurito o picazón en la nariz, oídos y garganta.
Las alergias están vinculadas a un desequilibrio en el funcionamiento del hígado, por eso es fundamental que le dedique un especial cuidado en esta estación,
- Ofrézcale una tregua a su hígado, y haga durante unas semanas una dieta macrobiótica o un ayuno de frutas de vez en cuando.
- Cuide su dieta, evitando alcohol, carnes rojas y dulces.
- Tome caldos e infusiones depurativas.
- Duerma bien y en el horario adecuado.
- Dedíquese un poco de tiempo, el amanecer es la hora propicia.
- Haga ejercicio o deporte, le ayudará a liberar la energía bloqueada del hígado.
- Decídase a actuar, a dejar espacio a su creatividad, a expresar sus emociones…
Los síntomas de las alergias pueden agravarse y complicarse si no se tratan a tiempo. Un tratamiento natural adecuado con homeopatía, plantas medicinales, suplementación y ciertos cambios en la dieta pueden ayudarle a reducir notablemente las reacciones y dar alivio a su estado alérgico.